El presidente Guillermo Lasso frena restricciones para las aplicaciones de transporte particular en Ecuador
![]() |
Aplicaiones de servicio de transporte particular en Ecuador |
Uno de los aspectos de mayor
preocupación por parte de las aplicaciones de servicio móvil particular como Uber, Cabify,
Didi, Indriver, entre otras, se debía al texto que fue aprobado en Abril
por la anterior Asamblea Nacional. Debido a que
Varias empresas de este servicio de transporte móvil como; Cabify son constituidas legalmente en Ecuador y pagan impuestos puntualmente al SRI. Las aplicaciones de transporte particular móvil han venido en un incremento de su uso en Ecuador. Según la CITEC, durante la pandemia del COVID-19 en Ecuador, existió un incremento de 147.000 usuarios nuevos en usar estas plataformas.
![]() |
Aplicación Uber de servicio de transporte particular en Ecuador |
CITEC (Cámara de innovación y
tecnología ecuatoriana) ya había realizado la petición del veto parcial al
expresidente Lenin Moreno, pero no habían tenido respuesta. Sin embargo, el presidente Guillermo Lasso considera que esta ley vulneraria el derecho al empleo, del cual dependen mas de 70.000 familias a nivel nacional.
Además de vulnerar el derecho de todo ecuatoriano a escoger su forma de transporte y limitar sus maneras de traslado en las diferentes ciudades en el Ecuador. Existían varios vacíos en la ley, sin embargo el presidente Guillermo Lasso remitió este miércoles a la Asamblea Nacional su objeción parcial al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El presidente Lasso resalto la
importancia de incentivar la innovación tecnológica en el Ecuador, debido a que
genera inversión extranjera y nuevas fuentes de empleo, que debido en la situación del
país, llegan a ser de vital importancia para fortalecer las oportunidades de empleo.
3 Comentarios
eso no decide Guillermo Lasso, decide la asamblea, segundo. que pasa con los transportistas legalizados que si pagan impuestos, en una competencia desleal.
ResponderEliminaruna muestra mas de que Guillermo Lasso, no le importa el vienestar de los transportistas legalizados
ResponderEliminartodos se ganan su pan como pueden claro solo hay gente exclusiva para esos trabajos , asi que dejen trabajar
EliminarGracias por tu mensaje