El precio de la gasolina en Ecuador va subir, se mantiene o en que tiempo va a bajar el precio nuevamente?
El precio de la gasolina en Ecuador es uno de los temas de mayor controversia en los últimos años, creando manifestaciones bastante fuertes en el país. Esto debido a que, al día de hoy los combustibles son una base importante de la economía de cada país.
El sistema de bandas para los precios de combustibles fue eliminado por el presidente Guillermo Lasso, en Octubre del 2021. Mediante el decreto ejecutivo 231 congeló los precios de la gasolina Extra y Diésel, quedando en un precio de 2.55$ el galón de la gasolina Extra y el Diésel en 1.90$ por galón.
En las ultimas manifestaciones que se dieron en la ciudad de Quito, por el descontento de los valores de la gasolina, debido a que el gobierno no había accedió al dialogo con los grupos sociales sobre esta problemática, a pesar de que se había oficializado las nuevas gasolinas Eco Plus y Super Premium.
Sin embargo, desde el 26 de junio del 2022, mediante el decreto 462 el presidente Guillermo Lasso realizo un subsidio de 15 centavos a la gasolina Extra y Diésel. Quedando en precio de 2.45$ la gasolina Extra y 1.80$ la gasolina Diésel.
Después de todos estos acontecimientos, el precio de gasolina sigue estando bastante alto en relación a años anteriores, recordando que hace 10 años en 2012, la gasolina extra tenia un valor de 1.30$, la Super en 1.68$ y la Diésel en 0,90$.
Ahora bien, los precios de la gasolina en Ecuador se mantienen por debajo del valor de países cercanos o vecinos de la región. En Colombia que tiene un valor de 2.09$ el galón del Diésel y en Perú el Diesel cotiza en un valor de 3.47$.
Esto posiciona al Ecuador como uno de los países que tiene uno de los precios de combustibles mas bajos de la región. El dólar ayuda bastante a mantener una estabilidad en el Ecuador, debido a que países como; Colombia y Perú tienen una devaluación constante de su moneda por el fortalecimiento del dólar.
Sin embargo, esto va mas allá de solo tipos de moneda, el mundo se encuentra con un incremento de requerimiento energético constante. Según expertos, el mundo consumirá un 30% más de energía para 2040, siendo Asia uno de los continentes que más energía utiliza a nivel mundial.
Otro punto a destacar es el conflicto mundial entre Rusia y Ucrania, lo cual tiene una incidencia clara en los precios actuales de la gasolina. Recordemos que Rusia es uno de los productores de petróleo mas importantes del mundo y con las sanciones impuestas por Estados Unidos y el resto del mundo, los precios de la gasolina han evidenciado un incremento sostenido.
El incremento de la gasolina no es desde ahora, el precio de barril de petroleo viene cotizando cada vez mas alto. En Junio del 2020 el barril de crudo tenia un valor de 38.31$ y ha llegado a un valor cercano a los 110$ en la actualidad. Pero Ecuador no vende el barril de petróleo a esos precios, debido al bajo valor de los grados API en el crudo, a su alta composición de ppm de azufre y a la preventa en la presidencia de Rafael Correa. El petroleo ecuatoriano se comercializa en un valor aproximado de 10,62$ el barril según datos oficiales de PetroEcuador.
Con estos antecedentes podemos concluir, que debido al crecimiento constante del requerimiento energético, el conflicto Rusia-Ucrania y el invierno en los países nórdicos que esta cerca, el precio de la gasolina en Ecuador se ve lejos de poder tener un descenso y por ahora solo se podría esperar que se mantenga, hasta que el gobierno pueda mantener el subsidio.
Toda esta problemática ha sido tomada en cuenta por las marcas de vehículos, tomando en cuenta que la mayoría de consumidores cada vez miran de lejos el poder adquirir un vehículo, sobretodo con motor turbo o de alto cilindraje. Por lo cual, marcas en Ecuador como Hyundai, Chevrolet y BMW, han empezado su proceso de electrificación en un futuro cercano en Ecuador.
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje