Zhengzhou Nissan, la innovadora joint venture entre Nissan y el gigante Dongfeng, ha lanzado al mercado su más reciente creación: la pick-up Z9, que para nuestro mercado sería la nueva Frontier 2025.
Este modelo, que ya ha generado gran expectación, se presenta con una versatilidad sorprendente, ofreciendo múltiples configuraciones de longitud y distancia entre ejes, así como una amplia gama de opciones de diseño exterior.
![]() |
Nissan Frontier 2025 |
Características Clave del Zhengzhou Nissan Z9:
- Diversidad Mecánica:
- Inicialmente, la Z9 estará disponible con motores de gasolina y diésel, pero la marca ha confirmado la llegada de una versión híbrida enchufable de alto rendimiento.
- Los motores disponibles son un 2.0 litros turbo de gasolina (258 CV, 400 Nm) y un 2.3 litros turbodiésel (190 CV, 500 Nm).
- Transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades, con opciones de tracción trasera o total.
- Diseño Exterior Innovador:
- Destacan sus grupos ópticos verticales con tecnología LED, formando una distintiva "Z".
- Múltiples opciones de parrilla, incluyendo la versión GT con una "viga" prominente y la variante con "placa" ranurada.
- Próximamente, la versión Z9 GTS con un frontal diferenciado y pasos de rueda ensanchados.
- Interior Tecnológico y Confortable:
- Volante aplanado de dos radios y pantallas independientes para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia con inteligencia artificial DeepSeek.
- Espacios de almacenamiento adicionales bajo los asientos traseros.
- Equipamiento de alta gama: carga inalámbrica, asientos calefactados y ventilados, cámaras panorámicas, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.
- Dimensiones y Capacidades:
- Dos opciones de longitud y distancia entre ejes: 5.52 m y 3.30 m, respectivamente.
- Área de carga: 1520/1600/550 mm (versión corta) y 1760/1600/550 mm (versión extendida).
- Distancia al suelo de 215 a 235 mm.
- Escalón eléctrico para facilitar el acceso a la zona de carga.
- Precio y fecha en Ecuador:
- El rango de precios en China oscila entre 119.900 y 181.900 yuanes, es decir, 16 mil o unos 17 mil dólares americanos al cambio actual.
- Por ahora, no hay confirmación que este modelo llegará al país o al resto de Latinoamérica. Recordemos que muchas marcas presentan modelos específicos para el mercado chino.
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje